top of page
Logo.png

¿Tus gatos no se llevan bien? Aquí te contamos por qué (y qué hacer al respecto)

dos gatos peleando

¿Tienes más de un gato en casa y sientes que hay tensión en el aire? No estás solo. Resulta que entre un 60% y un 88% de los hogares con dos o más gatos experimentan algún tipo de conflicto entre ellos. Y no, no siempre es una pelea épica estilo “Tom y Jerry”, muchas veces los problemas son sutiles… pero igual de importantes.

En este blog te contamos cómo reconocer la tensión entre gatos, por qué sucede, y qué podés hacer para mejorar la convivencia felina en casa.



Primero lo primero: los gatos sí pueden ser sociales


Aunque muchos los pintan como solitarios, los gatos tienen sus propias reglas sociales. Forman vínculos con otros gatos (¡y con humanos también!), pero eso no significa que les caigan bien todos los felinos del mundo.

El problema es que en nuestras casas, ellos no eligen a sus compañeros de cuarto. Si además viven en espacios pequeños y con recursos limitados, es normal que empiecen a haber roces.


¿Cómo se ve la tensión entre gatos?


gatos mirándose fijamente

Spoiler: no siempre es con maullidos dramáticos o peleas físicas. A veces, los signos son muy sutiles. Estos son algunos de los más comunes:

  • Miradas fijas (sí, esa mirada que congela).

  • Persecuciones silenciosas.

  • Un gato bloqueando el paso del otro.

  • Bufidos o gruñidos.

  • Uno de los gatos se esconde más, juega menos o deja de comer.

Y si notás alguno de estos, lo mejor es actuar pronto. Cuanto antes se detecte, más fácil será mejorar la situación.


¿Cómo hacer tu casa más "gato friendly"?


Gatos siendo amorosos

A veces el problema no es el otro gato, sino el ambiente. Acá van unos consejos para que tus michis vivan en paz:


1. Más escondites, más altura, más paz

A todos nos gusta tener nuestro espacio, ¡y a los gatos también! Dale a cada uno lugares donde puedan estar solos: cajas, camas altas, estanterías... lo que tengas a mano.

2. Duplicá los recursos

Nada de compartir comida, agua o el arenero. Cada gato necesita su propia estación de todo, y si podés, que no estén pegadas.

3. Sesiones de juego personalizadas

Hay gatos que quieren jugar todo el día y otros que solo quieren dormir. Respetá eso y jugá con cada uno a su ritmo. También ayuda a liberar tensiones.

4. Interacciones humanas a la medida

Algunos gatos aman las caricias, otros prefieren observar desde lejos. Conocer sus preferencias puede evitar celos y conflictos. Y, por favor, nada de gritos ni castigos: eso solo empeora las cosas.

5. Olor y sonido importan

Los cambios de ambiente, como un nuevo gato o una visita al veterinario, pueden alterar el olor “normal” del grupo. Podés usar feromonas sintéticas (en difusores o sprays) para ayudar a mantener la calma.



Y si ya se llevan mal?


gatos peleando

Bueno, si la cosa ya está tensa, no todo está perdido. Con paciencia, podés ayudarlos a llevarse mejor. Algunas ideas:


  • Separalos si es necesario, al menos un tiempo.

  • Hacé intercambios de olores con mantas o juguetes.

  • Permití que se vean a la distancia antes de volver a juntarlos.

  • Siempre terminá las sesiones con algo positivo: un snack, una caricia, un juguete.


Y si nada funciona, consultá con un veterinario especialista en comportamiento felino. A veces, lo más humano es aceptar que dos gatos simplemente no pueden convivir y considerar opciones como la reubicación responsable.


 

Somos Veterinaria Best for Cats 😻

Estamos ubicados en San Jorge de Heredia


✔️ Primer Clínica especializada en gatos de Costa Rica

✔️ Primer Cat Friendly Clinic Gold de Centroamérica

✔️ Certificación Fear Free


Citas al Whatsapp: 7170-7420

Kommentare


contáctanos

Tel. 2260 4528

Whatssap 7170 7420 

best4petscr@gmail.com

Visítanos

Lunes a Sábados:  09:00 am - 07:00 pm

Domingos: 09:00 am - 02:00 pm

Del Liceo Samuel Saenz 150mts al Oeste, Heredia

 

síganos

  • Facebook icono social
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page